miércoles, 7 de diciembre de 2011

Vive Latino 2012

El festival de música más importante deIberoamérica, que se llevara a cabo del 23 al 25 marzo del 2012 da a conocer la lista de artistas que formaran parte del cartel de su edición número 16, a través de una transmisión en vivo por la página de uno de sus patrocinadores oficiales: Cerveza Indio.

A continuación con bombo y platillos, damas y caballeros, el cartel del Vive Latino 2012:


Adhesivo
Alfonso André
Amandititita
Antidoping
Antoine Reverb
Austin Tv
Black Tide
Café Tacvba
Caramelos De Cianuro
Carla Morrison
Catupecu Machu
Comisario Pantera
Def con Dos
Dënver
Descartes a Kant
Disidente
Dld
Eddy y los Grasosos
El Brujo
El Personal
Enrique Bunbury
Estirpe
Forastero & Manicomio Clan
Foster The People
Francisca Valenzuela, Furland
Gogol Bordello
Haragán y Cía
Hello Seahorse
Hocico
Illya Kuryaky
Instiruro Mexicano del Sonido
Jaime Lopez
Jauria
Javiera Mena
Jumbo
Kapanga
Kasabian
Kinky
La Lupita
La Vida Bohéme
Los Caligaris
Los Esquizitos
Los Kung Fu Monkeys
Los Patita de Perro
Lost Acapulco
Madness
Mamastróficos
Manos de Topo
Maskatesta
Molotov
Monocordio
Napoléon Solo
Niña
Nonpalidese
Phito Torres
Puerquerama
Rodlevario
Sekta Core
Selectro-On
SFDK
Sidhartta
Señor Flavio
Suave as Hell
Systema Solar
Tanke
The Volture
The Wookies
Toy Selectah
Triciclo Circus Band
Tropikal Forever
Tv on the Radio
URSS Bajo el árbol
V for Volume
Vetusta Morla
Voltax
Wrokk
Zoé
Brainkiller
Capo
Caravana
Dedo Caracol
Doctor Fanatik
Flema
GG Bross
Hueco
Jazztek
Juan Cicerol
Los Infierno
Mal’akh
Manel
Monareta
Perrosky
Qbo
Riesgo de Contagio
Robota
Screaming Headless Torsos
Shokora
Skampida
Sol Pereyra
Sonido San Francisco
Tamales de Chipil
Telfunken
The Sconek-t
Vicente Gayo



Datos adicionales.
Festival Vive Latino 2012
Fecha: Marzo 23, 24 y 25, 2012
Lugar: Foro Sol
Dirección: Viaducto Piedad y Río Churubusco s/n, Ciudad Deportiva, México, Distrito Federal
Boletos a la venta a partir del 8 de diciembre de 2011 a través de
Ticketmaster.
Pre venta Banamex: 8 y 9 de Diciembre.
Precio:
General por día: $450
VIP por día: $800
Abono general: $1,200
Abono VIP: $1,800

martes, 25 de octubre de 2011

¡Calle 13 en la casa!


Por: Grethel Quintero 
Fotos por: aRi*Piña


Eran casi las once de la noche del viernes 21 de octubre cuando entre gritos y aplausos iniciaba una vez más un gran concierto organizado por nuestros amigos de Black Cherry Music Group. Basto que se apagaran las luces para que se empezará a proyectar el intro donde se muestra lo que estábamos a punto de presenciar: un paso a paso del procedimiento para armar explosivos, mostrando como ingredientes: sangre latina, flores, condones, sal, huevos, entre otras cosas, dando como resultados la bomba de música que afectaría todos nuestros sentidos.



En eso se escucha la voz de René Pérez (Residente), los primeros acordes de Eduardo Cabra (Visitante) y la presencia de la siempre irreverente PG13 (Iliana Cabra) dando inicio con su ya muy sonado sencillo Baile de los Pobres, lo que provoco que la agrupación pusiera a bailar a toda la gente que ya se encontraba ansiosa por escucharlos en el 4th and B en San Diego California.



Pudimos escuchar sus éxitos como Latinoamérica, Suave, Fiesta de Locos, La cumbia de los aburridos, Se vale todo, Atrévete, Pal Norte, Beso de Desayuno, Muerte en Hawaii entre otras, así como los siempre atinados comentarios de René entre cada canción, cabe mencionar que dedico la canción de La Bala al fallecido cantante Facundo Cabral.



Fue así como después de casi de dos horas todos los asistentes pudimos disfrutar de buena música y mucho baile gracias a los integrantes que conforman la banda de Calle 13 finalizando El Residente con su ya muy conocido mensaje, ¡Que Viva Latinoamérica Unida!

Para ver mas fotografías visita: www.facebook.com/Sinaudio

lunes, 18 de julio de 2011

Aterciopelados, un llamado a la madre naturaleza.

Por: Ariadna Sandoval Piña

Esta vez Colombia fue el país protagonista de una noche más de buena música en el 4th & B de San Diego, California. Las 10:30 marcaba el reloj cuando hacían su aparición en el escenario el grupo de rock alternativo Aterciopelados. El set list ya estaba programado iniciando con los acordes de “Ataque de Risa” de su última producción “Río” álbum del cual se desprenden letras llenas de un llamado de atención a la conciencia ambiental.


Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, llenaron el ambiente de colores a través de las notas musicales que desprendían sus guitarras. El momento fue aprovechado por la cantante al promover su segundo material discográfico como solista “Andrea Echeverri 2”, el cual dedicó a todas las mujeres del mundo que no bailan en un tubo.


En total fueron doce las canciones que interpretaron, las cuales fueron coreadas por la audiencia que esa noche visitara el lugar. “Rompecabezas”, “Yo” y “Bandera”, fueron la antesala para uno de sus más grandes éxitos: “Bolero falaz”, tema con el que se colocaron en MTV Latinoamérica.


Con un ritmo de reggae llegó “Florecita Rockera”, canción con la que se despidieron del escenario que esa noche ondeaba varias banderas hechas por ellos mismos, las cuales fueron colgando a lo largo de su presentación. Sin embargo había aún huecos que llenar, y después de que el público gritara -otra, otra, otra-, volvieron aparecer.

“Río” emocionó a la gente que aún esperaba “Baracunatana”, y que no se hizo esperar mucho. Fue una noche llena de magia que emanaba de los visuales y de la buena vibra que desprendían estos colombianos que hicieron vibrar hasta el último sentido. De esta manera, Black Cherry Group cierra otra fecha de su agenda esperando que llegue septiembre para presentarnos a Zoé, quien tendrá como grupo telonero a Hello Seahorses. 

lunes, 11 de julio de 2011

SD saborea buena dosis de Jarabe de Palo

Por: Paulina Buendia

8:10 p.m. En el 4th&B no reinaba más que el soundcheck de una banda española comandada por Pau Donés, que horas más tarde haría vibrar a cada uno de los cerca de mil asistentes que no se perdieron la oportunidad de ver a Jarabe de Palo por primera vez en San Diego, California. 



Con gran ansiedad el público seguidor de la banda española escuchó y se ambientó con CANTUA, agrupación del Sur de California formada en 2002, la cual concluyó su participación a las 10:05 p.m.

Para las 10:25 p.m., Pau se asoma curioso en varias ocasiones desde la ventana de su camerino, midiendo el ambiente, conectándose desde ya con su público. Pícaro, arriba al escenario y en un esfuerzo mal logrado se esconde tras la bocina para evitar el primer encuentro. Los gritos delatan su presencia. El show está por arrancar. 

El músico ribagorzano lanza un beso soplado a todos los asistentes, esa es su manera de decir: bienvenidos. Los primeros acordes se dejan escuchar, la canción que abre el repertorio fue “¡Yep!”, le siguió “Para enredar”, continuó “Alas”, y después ¿Y ahora qué hacemos?, cuatro piezas del último material discográfico que en estos momentos vive una intensa promoción.



Para las 10:45 p.m., los seguidores abrieron garganta, cantaron fuerte y a todo pulmón “Depende”. Canción del disco del mismo nombre nacido en 1998, que después de más de una década se goza y se disfruta, rola icónica de la agrupación que resume perfecto el estilo único de Donés.

En punto de las 11:00 de nueva cuenta los fans vibran, esta vez “El lado oscuro” hace lo propio. En este marco nostálgico llega “Frío”, “Agua” y “La quiero a morir”. Piezas intercaladas de lo nuevo y lo viejo. En todas, el cantautor dejó salir el sentimiento, la interpretación sencillamente: conmovedora.

A las 11:30 p.m. la curva emocional sube y el ritmo sale por los poros, “Bonito” se hace presente y deja así la mesa puesta para la canción más ovacionada de la noche: “La Flaca”. Sí, ese primer éxito con el que se dio a conocer la agrupación española concebido en 1995 les volvió a sumar coros y aplausos en automático.

11:45 p.m., el líder hace la presentación de la banda. Los cuatro acompañantes de Pau Donés se avientan unos mini-solos y él cierra con un: “Muchas gracias San Diego. Un beso y hasta siempre”. Las luces se apagan. El público pide más al ritmo de Olé. Olé. Olé. 11.52 p.m., Jarabe de Palo arriba nuevamente, otra vez con besos soplados, aunque también con agua. Abren botellas y mojan a sus fans.

“Duerme conmigo” y “Grita” fueron las últimas piezas del concierto. El recorrido musical se había acabado. Todos, ahora sí, ya estaban satisfechos. La cereza del pastel, llegó cuando los 5 músicos se despidieron de la más auténtica forma habida y por haber, con lentes luminosos encima, bailaron a lo largo y ancho del escenario. Ese fue el fin.